Proyectos de
rehabilitación de edificios en Málaga

Más de 35 años de experiencia.
Nuestras innovadoras propuestas definen, hoy día, el paisaje urbanístico de Málaga.

Coboros | Arquitectos en Málaga
4.5
powered by Google

Cuentános tu proyecto

    Ver proyecto

    REHABILITACIÓN «EL RACIMO»

    Ver proyecto

    Rehabilita SANCHEZ PASTOR

    Ver proyecto

    Rehabilita MONTAÑO

    Ver proyecto

    Rehabilita CALLE SAGASTA

    Ver proyecto

    REPARACIÓN EDIFICIO LIBRERÍA PROTEO PROMETEO, MÁLAGA

    Ver proyecto

    PARTICIPACIÓN CONCURSO REHABILITACIÓN «LA FAROLA» DE MÁLAGA

    Coboros arquitectos

    Dirección

    Poeta Alfonsina Storni nº 4
    bajo esq, Carril del Capitán,
    29010 Málaga

    ¿Cómo trabajamos en nuestros proyectos de rehabilitación?

    Arquitectura BIM

    Desarrollamos los proyectos con el sistema BIM (modelando 3D el edificio y sus parámetros analíticos)

    Garantía de diseño

    Desarrollamos y calculamos la estructura de nuestra arquitectura garantizando el diseño de la construcción en todo momento

    Coordinación del proyecto

    Desarrollamos y calculamos las instalaciones de los proyectos controlando la coordinación entre las mismas y la arquitectura

    Renders

    Te enseñamos tu proyecto con imágenes fotorrealistas

    Opiniones

    Testimonios de nuestros clientes

    Conoce a nuestro equipo para proyectos de rehabilitación

    Proyectos de rehabilitación de edificios

    Los proyectos de rehabilitación de fachadas en Málaga representan una oportunidad para revitalizar y dar nueva vida a edificios existentes, tanto en la rehabilitación o reforma interior como en la rehabilitación de fachadas . Cada proyecto requiere un análisis exhaustivo de las condiciones del edificio, tanto en términos de estructura como de funcionalidad. Este análisis es fundamental para asegurar que el resultado de la obra sea óptimo, sostenible y económico.

    Análisis exhaustivo

    La etapa de análisis en los proyectos de rehabilitación de edificios es crucial. Se lleva a cabo un estudio detallado del edificio, evaluando su estado actual, identificando posibles daños estructurales, problemas de humedad o deterioro de los materiales. Además, se analiza la funcionalidad del espacio, considerando las necesidades y requerimientos del futuro uso. Este análisis exhaustivo permite determinar la magnitud de la rehabilitación necesaria y establecer un plan de acción adecuado.

    Relación diseño-proceso constructivo

    Una vez completado el análisis, se procede a fusionar el diseño y el proceso constructivo. En los proyectos de rehabilitación, es fundamental encontrar el equilibrio entre la conservación de los elementos originales y la incorporación de nuevas soluciones arquitectónicas. Se busca fusionar lo antiguo y lo nuevo de manera armoniosa, respetando la historia y la identidad del edificio, al tiempo que se le brinda una actualización funcional y estética.

    Durante esta etapa, se debe prestar especial atención a la elección de materiales y técnicas constructivas adecuadas. Como arquitectos en Málaga hacemos hincapié, en que es fundamental utilizar materiales duraderos y de alta calidad que se adapten al estilo arquitectónico existente y aseguren la longevidad de la rehabilitación.

    Eficiencia

    El resultado de la ejecución de la obra debe ser óptimo, sostenible y económico. Durante la rehabilitación, es importante garantizar la calidad del trabajo realizado, asegurando que se cumplan los estándares de construcción y las normativas vigentes. Se busca lograr una mejora significativa en la estructura, funcionalidad y estética del edificio, maximizando su valor y su potencial de uso.

    Preguntas frecuentes sobre proyectos de rehabilitación de edificios en Málaga

    La rehabilitación de edificios mejora la estética, protege frente a la acción de lluvias y contaminantes, refuerza la integridad estructural, optimiza la eficiencia energética y aumenta el valor de la propiedad.

    Además, evita problemas mayores de humedades o desprendimientos a largo plazo

    Lo ideal es intervenir en cuanto se detecten grietas, humedades, desconchados o desgaste del revestimiento.

    Es preferible realizar los trabajos antes de la temporada de lluvias (otoño‑invierno) para minimizar el riesgo de filtraciones durante la ejecución

    Licencia de obra menor o mayor. Depende de la envergadura; reparaciones ligeras suelen tramitarse como obra menor.

    Permiso de ocupación de vía pública. Si se instala andamiaje o maquinaria sobre la acera, es obligatorio solicitar ocupación de vía en el Ayuntamiento de Málaga.

    Autorización urbanística. En zonas con afecciones arqueológicas u otras protecciones, puede requerirse proyecto técnico y visado de colegio profesional

    Inspección y diagnóstico de patologías (grietas, humedades, deterioro).

    Limpieza de la superficie y retirada de recubrimientos deteriorados.

    Reparación de grietas y fisuras con morteros especializados.

    Impermeabilización y aislamiento térmico (opcional, según proyecto).

    Aplicación de nuevo revestimiento o pintura con productos resistentes a exterior

    Prestamos servicios de arquitectura profesional en varias localidades de la Costa del Sol, con especial atención en:

    Conscientes de que cada municipio posee normativas urbanísticas propias, abordamos cada proyecto con un profundo conocimiento del entorno local, garantizando soluciones efectivas desde la fase inicial hasta la finalización de la obra.