Proyectos de
vivienda colectiva

Más de 35 años de experiencia.
Nuestras innovadoras propuestas definen, hoy día, el paisaje urbanístico de Málaga.

Cuentános tu proyecto

    ¿Cómo trabajamos en nuestros proyectos de vivienda colectiva?

    Arquitectura BIM

    Desarrollamos los proyectos con el sistema BIM (modelando 3D el edificio y sus parámetros analíticos)

    Garantía de diseño

    Desarrollamos y calculamos la estructura de nuestra arquitectura garantizando el diseño de la construcción en todo momento

    Coordinación del proyecto

    Desarrollamos y calculamos las instalaciones de los proyectos controlando la coordinación entre las mismas y la arquitectura

    Renders

    Te enseñamos tu proyecto con imágenes fotorrealistas

    Coboros arquitectos

    Dirección

    Poeta Alfonsina Storni nº 4
    bajo esq, Carril del Capitán,
    29010 Málaga

    Opiniones

    Testimonios de nuestros clientes

    Desarrollamos

    Damos forma a tu proyecto de vivienda colectiva desde las primeras ideas hasta la entrega de llaves

    COBOROS ARQUITECTOS, se centra en la idea de la convivencia, como un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de las personas entre sí y con la arquitectura.

    Como arquitectos en Málaga buscamos generar una vida en común de asociación doméstica y comunitaria mediante proyectos arquitectónicos integrales, que mejoren las condiciones habitacionales y eleven el confort de las personas.

    La vivienda colectiva resulta de la necesidad de agrupar muchas unidades de vivienda en armonía. Este nuevo modelo conlleva la generación de una vida en comunidad que demanda nuevos espacios y ámbitos de asociación doméstica.

    Se estudia soluciones de materiales y procesos constructivos, a través del diseño que nos ayuden a realizar cualquier tipo de idea de manera eficiente y sostenible.

    Conoce a nuestro equipo para proyectos de vivienda colectiva

    Proyectos de vivienda colectiva

    Los edificios de vivienda colectiva son una solución arquitectónica que se ha vuelto cada vez más relevante en la sociedad contemporánea.

    Idea de convivencia

    La idea de convivencia es fundamental en los edificios de vivienda colectiva. Estos espacios reúnen a personas de diferentes trasfondos, edades y culturas en un mismo lugar. Esto crea una oportunidad para el intercambio de ideas, el aprendizaje mutuo y la construcción de relaciones sociales sólidas. Los residentes tienen la posibilidad de interactuar en áreas comunes como patios, jardines, salas de estar compartidas y zonas de recreación, lo que fomenta la creación de comunidades y el sentido de pertenencia.

    Diseño eficiente

    En términos de diseño eficiente, los edificios de vivienda colectiva permiten optimizar el uso del espacio disponible. Al construir en altura, se aprovecha al máximo el terreno disponible, lo que resulta en una mayor densidad poblacional sin comprometer la calidad de vida. El conocimiento local y la experiencia de un estudio de arquitectura en Málaga garantizan un enfoque adaptado a las necesidades específicas de la zona, considerando aspectos culturales, normativas urbanísticas y características geográficas para crear soluciones arquitectónicas efectivas y sostenibles.

    Además, se implementan estrategias de diseño bioclimático para aprovechar al máximo la luz solar y la ventilación natural, reduciendo así la necesidad de sistemas de climatización artificiales. Asimismo, es posible crear espacios verdes y áreas de recreación al aire libre que promuevan la conexión con la naturaleza y mejoren la calidad de vida de los residentes.

    Eficiencia energética

    Estos edificios incorporan características de eficiencia energética, como sistemas de iluminación natural, paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y aislamiento térmico. Esto reduce el consumo de energía y los costos asociados, a la vez que disminuye el impacto ambiental.